El ascenso del Moscardó a 2ª RFEF lleva al Hoyo de Manzanares a Primera Regional

El equipo de Usera superó al Hospitalet con rotundidad (3-1) ante más de 4.000 espectadores y su salto a la cuarta división nacional desató la euforia en Hoyo de Manzanares, que esperaba el éxito de los de Javi Poves para subir como segundo mejor tercero de los ocho grupos de Segunda Regional.

El Colonia Moscardó subió este domingo a Segunda RFEF tras superar con absoluta nitidez al Hospitalet en un abarrotado Román Valero (3-1), y su histórico éxito no sólo fue el del villalbino, Julio Cidoncha, motor en el medio campo rojiblanco, sino también el del Hoyo de Manzanares, que ascendió automáticamente a Primera Regional por el efecto arrastre. El club de Las Eras, muy pendiente de lo que acontecía en Usera a través de la retransmisión de La Otra de Telemadrid, acabó celebrando su ascenso en el centro de la localidad, donde su entrenador, Álvaro García, fue manteado por jugadores y seguidores del cuadro verde.

El villalbino Julio Cidoncha, titular en el medio campo rojiblanco, logra uno de sus mayores hitos tras superar una importante lesión y recuperarse a tiempo para los playoff

‘Justicia divina’

El técnico, que ya había conseguido subir a Primera como jugador, logra ahora el objetivo como segundo mejor tercero de los ocho grupos de Segunda Regional, tras tres temporadas en la categoría a la que cayó de la forma más cruel, descendido como decimotercer clasificado de Primera en el año de la pandemia: bajó como octavo por abajo y conoció la mala noticia semanas después del final de la competición. Por tanto, el feliz desenlace de la temporada hoyense viene cargado de justicia divina, tras una liga en la que no pudo entrar en las dos primeras posiciones, que fueron para el campeón, el FPA Las Rozas, y el Unión Aravaca. El ascenso del Hoyo supone que el próximo curso la Primera Regional tendrá cuatro representantes serranos, con el cuadro verde sumándose al Atlético Leones de Castilla, al Cerceda y al Galapagar B. 

Moscardó
El Moscardó, celebrando su acenso a Segunda RFEF / RRSS 

Un Moscardó superior

El Moscardó llevó la felicidad al fútbol madrileño con un partido  incontestable, en el que superó con claridad al Hospitalet tras unos primeros minutos de nervios y poco juego. Ya en la primera parte, el cuadro dirigido por Javi Poves estrelló dos balones en los palos, antes de que Fran Sánchez culminara una buena jugada de Isaac para poner el 1-0 y llevar la fiesta al Román Valero casi al filo del descanso. El centrocampista del ‘Mosca’ sería el encargado de desatar definitivamente la locura con el gol de la tranquilidad, que llegó en el minuto 27 de la segunda parte, dando paso a un festival de los madrileños que culminó Mesoussi, con un gran tanto en jugada individual. El tanto del honor del Hospitalet, obra de Pozo, llegó en el tiempo añadido y en medio de la gran fiesta en el Román Valero, prácticamente lleno con casi 4.500 espectadores.

El Toledo, sin ascenso

El Moscardó fue uno de los nueve ganadores de las finales nacionales por el ascenso a Segunda RFEF, junto a Xerez Deportivo, Coria, Real Mallorca B, Unión Sur Yaiza de Lanzarote, Anguiano de La Rioja, Laredo de Cantabria, Salamanca UDS y Almería B. Este último protagonizó la victoria más espectacular, al ganar por 1-4 al Toledo en un Salto del Caballó con más de 7.000 espectadores, récord de asistencia para el club de la Ciudad Imperial. El Toledo se adelantó a los seis minutos con un gol de Manu Gavilán, pero después no aguantó el ritmo del filial almeriense, que dio una auténtica exhibición en la segunda parte anotando cuatro goles, tres de ellos en los cinco minutos finales.

La fiesta que sí se consumó fue la del Salamanca UDS, que superó al Real Club Celta Celta C haciendo valer su victoria mínima en Barreiro (0-1) con un empate sin goles en el Helmántico. El estadio salmantino rozó el lleno absoluto, con más de 14.000 espectadores, que en su mayoría abarrotaron después la Plaza Mayor de la capital charra para celebrar el ascenso.

Send this to a friend